Tecnología LiDAR para levantamientos topográficos de alta precisión







Topografía aérea precisa con LiDAR
En OITEC aplicamos lo último en tecnología para capturar información topográfica mediante sensores activos LiDAR DJI Zenmuse L1 y L2, integrados con sistemas de medición inercial (IMU) y cámaras RGB de alta resolución. Utilizando drones Matrice 300 RTK, logramos generar nubes de puntos densas y precisas con una tasa de captura de hasta 240.000 puntos por segundo, alcanzando distancias de hasta 450 metros. Esta combinación de sensores avanzados y plataformas aéreas permite obtener datos topográficos con una exactitud milimétrica en el menor tiempo posible.
Contacto:
Alejandra Pinto
Gerente de Productos
alepinto@oitec.cl
Oficina: (41) 222 5381
Cel: +569 3888 8247
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 hrs.
¿Qué es LiDAR y cómo funciona?
En OITEC utilizamos tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) para realizar levantamientos topográficos aerotransportados de alta precisión. Esta técnica avanzada de teledetección emplea sensores activos que emiten pulsos láser para medir distancias, generando una nube de puntos 3D del terreno con gran nivel de detalle, incluso bajo vegetación densa.
Los sensores DJI Zenmuse L1 y L2 integran:
- IMU de alta precisión
- Cámara RGB de 20 MP
- Pulso láser de hasta 5 retornos
- Tasa de captura de 240.000 puntos por segundo
- Alcance de hasta 450 metros con 50% de reflectividad
Estas características permiten recopilar datos topográficos precisos en menor tiempo, mejorando la eficiencia de los proyectos.
Ventajas del LiDAR aerotransportado
Nuestros sistemas RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems), como el DJI Matrice 300 RTK, están diseñados para transportar sensores LiDAR y capturar datos desde el aire con alta eficiencia.
Principales beneficios:
- Alta precisión geométrica
- Captura rápida de grandes extensiones
- Penetración de vegetación y cubierta forestal
- Detección precisa del relieve natural
Estos beneficios hacen que el LiDAR sea una herramienta ideal para sectores donde se necesita información detallada y actualizada del terreno.
Productos obtenidos con tecnología LiDAR
Gracias a la captura de datos con este método, generamos los siguientes productos geoespaciales:
- Nubes de puntos densas y georreferenciadas
- Modelos digitales de elevación (DEM)
- Modelos digitales de superficie (DSM)
- Mapas de densidad de vegetación y coberturas
- Análisis geoespaciales personalizados
Estos entregables permiten optimizar procesos de diseño, planificación y análisis territorial con datos precisos.
Aplicaciones del LiDAR en diferentes sectores
Los levantamientos topográficos con LiDAR son fundamentales para múltiples industrias:
- Ingeniería civil y construcción
- Agricultura de precisión
- Geología y estudios de riesgo
- Gestión forestal y conservación
- Planificación territorial y urbana
- Infraestructura vial y minera
La precisión milimétrica del LiDAR mejora la toma de decisiones estratégicas en cada una de estas áreas.
Drones utilizados y sensores compatibles
En OITEC trabajamos con drones de última generación como:
DJI Matrice 300 RTK
Hasta 55 minutos de autonomía
Alcance de 15 km
Velocidad máxima de 23 m/s
Compatible con sensores LiDAR L1 y L2
Mavic 3 Enterprise
Compacto y portátil
Autonomía de 45 minutos
Captura de imágenes RGB de alta resolución
Transmisión estable y resistencia al viento
Estas plataformas aéreas permiten realizar tanto levantamientos LiDAR como aerofotogrametría de alta calidad.
Preguntas frecuentes (FAQ)
LiDAR utiliza pulsos láser que penetran vegetación y generan datos más precisos del terreno natural. La fotogrametría depende de imágenes RGB, por lo que puede ser menos efectiva en áreas densamente cubiertas.
La precisión varía según el sensor, altura de vuelo y condiciones del entorno, pero se puede alcanzar una exactitud subdecimétrica.
Sí, la tecnología LiDAR es ideal para capturar el relieve en áreas cubiertas por vegetación o con topografía compleja.